Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 16/09/2016 15:50

Escrito por: Valeria Ríos

Las peores ciudades para conducir según Waze


Banco Mundial: las ciudades crecen diariamente a un ritmo de 180.000 personas.
Waze, la app de navegación para automóviles, usó los datos de los conductores para hacer un ranking de las mejores ciudades para conducir.

La capital latinoamericana mejor evaluada fue Buenos Aires con 3,13 sobre 10 puntos

Con 235 ciudades evaluadas, la capital latinoamericana mejor calificada fue Buenos Aires, con un 3,13 puntos sobre 10. Mientras que la Ciudad de México, Lima y Bogotá ocuparon los lugares 5, 4 y 3 respectivamente de las 5 peores ciudades para conducir.
Waze, la app israelí adquirida por Google, tomó en cuanta seis factores para calificar: la frecuencia y gravedad del tránsito, la calidad de la infraestructura vial, los accidentes, los servicio en el camino (gasolineras y estacionamiento), la posibilidad de adquirir automóviles y el impacto del precio de la gasolina. Sin embargo, sólo fueron evaluadas las ciudades con más de 20.000 conductores con Waze.
Mientras la pequeña ciudad de Greensboro en Carolina del Norte (Estados Unidos) fue la mejor calificada con 9,39 puntos, las malas calificaciones de América Latina sólo fueron superadas por las ciudades de Yakarta y Manila (0.57 y 0.33 cada una).
¿Qué hace a las ciudades latinoamericanas tan caóticas?
Fershow Escárcega
Quienes vivimos en una gran y caótica ciudad latinoamericana sabemos que cruzar de una lado a otro es una proeza que requiere tiempo, paciencia y planificación.
No es casualidad que entre 20 y 50% de la población de las ciudades latinoamericanas viva en la periferia. Llámense favelas, barrios, villas o tegurios, a los asentamientos …

Top noticias del 16 de Septiembre de 2016