Las novedades del evento Google I/O que la compañía de Mountain View presentó a todos los desarrolladores y lo presentado en la WWDC de Apple reafirmaron la tendencia que ya no se puede poner en duda: todas las compañías tecnológicas tienen ahora la inteligencia artificial en el punto de mira.
Y donde hay más ventaja es en Google, que llevan trabajando con algoritmos desde hace años. Las compañías que no lo haya hecho ahora se ven obligadas a adquirir empresas que sí hayan investigado acerca del tema, lo que ha provocado una serie de adquisiciones empresariales interesantes. Repasémoslas.
Nervana Systems, adquirida por Intel
Es la compra más reciente. El conocido fabricante de chips no ha querido quedarse atrás en esta tendencia y se ha quedado con Nervana Systems, una empresa de San Diego que a partir de ahora se dedicará a seguir mejorando sus sistemas de inteligencia artificial y a optimizar los chips Xeon de Intel para que se adapten bien a los susodichos. La compra ha costado 400 millones de dólares.
Turi, adquirida por Apple
Nada menos que 200 millones de dólares es lo que se habría gastado Apple en adquirir Turi, otra compañía centrada en la inteligencia artificial y en el aprendizaje máquina fundada en Seattle. Es otra compra bastante reciente.
Como todo lo que rodea a la compañía de Cupertino hay mucho secretismo alrededor de la adquisición, pero se espera que Turi pueda continuar desarrollando sus sistemas de forma independiente y al mismo tiempo los productos …