Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: UnoCero

Publicado en: 31/10/2015 10:00

Escrito por: Manuel López Michelone

Las misteriosas flamas de rayos X de un agujero negro

Los agujeros negros son una especulación teórica sobre lo que pasa cuando una estrella se colapsa debido a su propia fuerza de gravedad. Es una de las teorías que más adeptos tiene y los datos experimentales parecen corroborar su existencia. Por ejemplo, las observaciones de la NASA usando NuSTAR (Swift and Nuclear Spectroscopic Telescope Array), un arreglo de telescopios, podrían haber localizado la fuente de una serie de rayos X muy intensos, que parecen ser emitidos por agujeros negros supermasivos. De acuerdo a la NASA, este fenómeno puede atribuirse a un componente de los agujeros negros llamado “corona”. El agujero negro donde se detectaron estas flamas intensas de rayos X se conoce como Markarian 335 (Mrk 335), y se encuentra a unos 324 millones de años luz de la Tierra, en la Constelación de Pegaso. Y aunque se sabe que los agujeros negros se tragan todo, incluso la luz, los telescopios han podido detectar luz creada por un gas que se encuentra en las emanaciones gravitacionales de cuerpos como el Mrk 335. En la medida que el gas se aproxima al horizonte del evento, se supercalienta, causando que brille con mucha intensidad. Los telescopios han detectado también luz creada por la corona del agujero negro, una estructura de partículas de alta energía, que está documentado, da radiación electromagnética en la parte de rayos X. Hoy en día hay dos teorías al respecto de esta estructura llamada corona. La primera indica que la corona es compacta, como un foco de luz …

Top noticias del 31 de Octubre de 2015