El pasado lunes 7 de agosto se produjo un eclipse lunar.
El evento astronómico, que no fue visible en todo el mundo, dejó grandes imágenes con una Luna ensombrecida y teñida ligeramente de rojo.Hace apenas unas horas asistimos a uno de los eventos más importantes del calendario astronómico de agosto. Ayer lunes 7 de agosto se produjo un eclipse de Luna, coincidiendo con la salida de la Luna llena. El fenómeno, que no fue visible en todo el mundo, se pudo disfrutar de forma completa en el este de África, Asia, Oceanía y la Antártida. En el continente americano no se pudo contemplar, mientras que en España solo algunas zonas pudieron observar el eclipse parcial de Luna.
El eclipse lunar ocurre porque la Tierra se sitúa en el mismo plano entre el Sol y nuestro satélite. Como consecuencia, nuestro planeta proyecta su sombra sobre la Luna y los rayos solares refractados por la atmósfera terrestre alcanzan la superficie del satélite, de forma que la Luna se tiñe de color rojo cobrizo, tal y como se vio desde la zona este de la Península Ibérica y desde las Islas Baleares. En las regiones donde mejor se observó el eclipse, nuestro satélite adquirió un color rojo más intenso. Desde Hipertextual recopilamos algunas de las mejores imágenes sobre el eclipse lunar compartidas en Twitter durante las últimas horas.Aquí os dejo con las mejores tomas de el #eclipselunar de esta noche, tomadas desde el faro de Santa Pola 🌑 pic.twitter.com/iApsvA4kEz
— Nahúm M. Chazarra (@nchazarra) …