Una de las principales lacras de las redes sociales se encuentra en, por desgracia, la permisividad con la que hasta hace bien poco albergaban contenido de carácter violento y hacían la vista gorda en todo aquello que pretendía desinformar. Aunque nada es perfecto y quedan flecos por resolver, las compañías propietarias de servicios de internet han dado pasos en atajar este problema. Para Facebook, la solución se encuentra en la Inteligencia Artificial.
Las máquinas y la automatización, sin embargo, siempre ha despertado recelos y dudas, no solo por el posible impacto en la economía, sino por la existencia de sesgos y comportamientos propios de los seres humanos que les «entrenan». La eficiencia y rapidez en su forma de operar sigue siendo su mayor baza. Los robots superan con creces la mente humana y, en este caso, en lo que a detectar este tipo de contenido, las redes sociales tiene ante sí un gran aliado.
En la segunda jornada de la conferencia de desarrollares F8, Facebook ha desgranado su estrategia para aplicar servicios basados en Inteligencia Artificial (IA). Se desarrollará en tres áreas (visión, procesamiento de lenguaje natural y razonamientos). Tres areas en las que se dediocará el mayor esfuerzo para los próximos años. A partir de estos procesos se espera eliminar los mensajes tóxicos con mayor celeridad.
«La IA es la mejor herramienta que tiene Facebook para mantener la comunidad a salvo», apuntó Mike Schroepfer, director técnico de la compañía estadounidense. En el primer trimestre de 2018 se estima que …