Steve Jobs murió un 5 de octubre de 2011, hace justo cinco años. El diagnóstico del cáncer que padeció y su fallecimiento dejan importantes lecciones.
El 5 de octubre de 2011, Steve Jobs fallecía a causa de un cáncer de páncreas. El día antes Apple había presentado el iPhone 4S. Pero Jobs ya no estaba en el escenario. Su salud se había ido deteriorando y, semanas antes, había cedido el puesto de CEO a Tim Cook que, a partir de aquel momento, se encargaría de liderar el futuro de la compañía.Steve Jobs fue diagnosticado de un tipo raro de cáncer de páncreas, que avanza más lentamente
Jobs había comunicado a sus empleados que tenía cáncer en agosto de 2004. El ejecutivo detrás de Pixar y Apple envió un correo electrónico a la plantilla anunciando que estaría unas semanas de baja para recuperarse de una intervención quirúrgica. La operación tenía como objetivo eliminar el tumor de páncreas que le habían detectado tiempo atrás. El e-mail que Steve Jobs escribió desde el hospital trataba de tranquilizar a sus empleados. Nada hacía presagiar que siete años después, el CEO de Apple moriría por complicaciones del cáncer.
Deseo comunicaros una noticia personal que necesito compartir con vosotros, y que quería que supierais directamente por mí. Tengo una forma muy rara de cáncer de páncreas llamada tumor neuroendocrino (células de los islotes), que representa aproximadamente un 1% del total de casos de cáncer pancreático detectados anualmente, y que puede ser curado si se elimina quirúrgicamente tras …