Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 20/07/2016 13:47

Escrito por: Ara Rodríguez

Las inversiones para startups en Latinoamérica no pasan por su mejor momento


La realidad de la economía mundial ha llegado a Latinoamérica.
2012, ése fue el año estrella para la mayor parte de las economías de los países de Latinoamérica. Mientras medio mundo se debatía entre la quiebra, la locura y la desesperación, es decir, con una de las mayores crisis financieras de la historia, la gran parte de los países de Latinoamérica gozaban de una buena salud en lo que a números se refiere. Ricos en materias primas, con grandes núcleos de población y una gran influencia cultural y tecnológica de Estados Unidos -especialmente en el caso de México-, el sector de las startups y las inversiones tuvieron su mayor auge en los años más oscuros de Europa y USA.
En lo que llevamos de año, el volumen de inversión ha descendido, excepto en México, junto con la financiación destinada a startupsUnos sistemas de inversión cercanos a las agencias de desarrollo, las ONGs y a la actividad pública de los gobiernos crearon un sistema en el que, más o menos, la promoción empresarial, la innovación y una primera generación de fondos de inversión pudieron ver la luz. Sin embargo, su gran dependencia del gran país vecino, Estados Unidos, sigue siendo una tarea pendiente; la mayor parte de los fondos radican al sur de esta región y expanden sus redes por Latinoamérica a partir de filiales.
Aún siendo un ecosistema inmaduro a ojos del mundo, comparado con Silicon Valley o la experiencia israelí, lo cierto es que ha dado mucho de que hablar en los …

Top noticias del 20 de Julio de 2016