2019 fue un año de importantes anuncios para las empresas tecnológicas. Tópicos como la Inteligencia Artificial, la infraestructura en la nube y el uso de datos para mejorar funciones, impactaron en diversas áreas industriales. Así, en un inicio, las compañías de tecnología transformaron los teléfonos inteligentes y televisiones en fuentes de ingresos continuos. Hoy, las mismas bigtech quieren trabajar con las empresas automotrices para hacer lo mismo con los vehículos.
Cuando todavía faltan años para el lanzamiento masivo de automóviles autónomos, tanto las firmas tecnológicas como las automotoras han coincidido en la idea de que los vehículos ofrezcan servicios y características desarrolladas a través de las mismas redes de datos que emplean los teléfonos inteligentes.
Durante Consumer Electronics Show (CES) de este año en Las Vegas, varias marcas de automóviles revelaron algunas promesas en el desarrollo de innovaciones para hacer la movilidad accesible, segura, sustentable y a la vez extravagante y divertida en cuatro áreas clave: conducción, conexión, inteligencia artificial, reconocimiento de voz, movilidad y energía y finalmente, gestión del tràfico.
1. Conducción aumentada o autónoma
¿Qué pasará con los pilotos cuando los vehículos se conduzcan solos? Algunas empresas visualizan un futuro en el que los ocupantes de los automóviles podrán elegir entre conduccion manual o autónoma.
La japonesa Honda, presentó en Las Vegas su prototipo de Augmented Driving, una tecnología que ofrece más de ocho modos de conducción entre manual y autónomo a través de su volante inteligente. Dando dos golpecitos al volante, el automóvil se pondrá en marcha; tirando el …