La chirimoya o anona Annona cherimola es un fruto que se comercializa sobre todo fresco, en nieves, o hasta en licor, crece en algunos países del continente americano como México, Guatemala, Belice, República Dominicana, Cuba, Bolivia, entre otros. Su pulpa es de color blanco y sus semillas son oscuras, casi negras. Por cada 100 gramos de fruta encontramos casi 13 gramos de azúcar, pero en el Instituto Politécnico Nacional se han fijado no en el fruto en sí, sino en las hojas de su árbol, ya que al ser utilizadas en la medicina tradicional para el control de los niveles de glucosa, se dieron a la tarea de verificar científicamente su efectividad. Así fue como los estudiantes Ivonne Olivares, Fernando Calzada y Jesús Solares, se dieron a la tarea de comprobar el efecto antidiabético y antioxidante de las hojas de chirimoya, lo cual les permitirá en el mediano plazo, producir un fitofármaco que será compatible con la medicina alópata que suele utilizarse para controlar los niveles de glucosa en sangre tales como la metformina, la glibenclamida y la acarbosa. Desde hace dos años se han hecho estudios clínicos en ratas y ratones, y se ha comprobado que el extracto etanólico de las hojas de chirimoya tiene un efecto regulador de la glucosa, es decir, si el nivel es bajo lo aumenta y si es alto lo disminuye. Para llegar a los estudios clínicos con seres humanos, es preciso pasar primero a otra etapa de experimentación con cerdos, cuyo proceso …