Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 30/12/2016 17:53

Escrito por: Valeria Ríos

Las historias de tecnología latinoamericana que deberías seguir en 2017


Nadie dijo que integrar tecnología a las elecciones, la protesta social y la economía sería fácil.
La humanidad y la tecnología, ese binomio inseparable. En 2016, le echamos un vistazo al futuro: la lucha de la comunidad europea por la protección de los datos personales, la puesta en marcha de los coches autónomos en las calles de Estados Unidos, la revolución industrial de la inteligencia artificial, y otros aspectos de relevancia internacional.
América Latina libra sus propios problemas con y contra la tecnología. Seis historias en la región ilustran lo que sucede con las particularidades de la tecnología y los conflictos que trae su integración en los procesos electorales, la protesta social y la economía. Estas son las historias que no se deben perder de vista porque darán mucho de que hablar en el 2017.
Elecciones hackeadas
Juan Arredondo/ Bloomberg BusinessWeek.
Quizá la historia más sonada del año en América Latina en términos de tecnología fue How to Hack an Election, la entrevista al hacker colombiano Andrés Sepúlveda publicada en Bloomberg en abril. En ella, Sepúlveda detalló las estrategias políticas necesarias para ganar una elección en el siglo XXI: intervenir las comunicaciones de la oposición, difamar al enemigo en medios electrónicos, generar temas de tendencia en redes sociales y respaldar todo lo anterior con un ejército de bots.
Sepúlveda reconoció haber intervenido en las elecciones de México, Colombia, Venezuela, El Salvador, Honduras, Costa Rica, Guatemala, Nicaragua y Panamá durante la última década.
Los gobiernos acusados negaron lo contado por Sepúlveda, quien por su parte no contaba con …

Top noticias del 30 de Diciembre de 2016