Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 01/04/2016 04:24

Escrito por: Ángela Bernardo

Las hipótesis sobre el misterioso “delfín” de la Casa de Campo de Madrid

Tres expertos en zoología marina explican a Hipertextual las hipótesis sobre el origen del misterioso delfín de la Casa de Campo de Madrid.
El primer estudio del ejemplar señala que "está momificado y lleva muchísimo tiempo muerto".

El hallazgo de un cetáceo en descomposición en Madrid sorprendió a todo el mundo. El descubrimiento de este organismo contradecía la canción del verano de 1989, convertida en himno de la capital por The Refrescos. Por una vez, y sin que sirviera de precedente, parecía que en la ciudad había playa. Aunque estuviera al lado de un carril bici. El delfín de la Casa de Campo, encontrado por un viandante, fue estudiado por la patrulla de la Policía municipal para comprobar si tenía microchip y posteriormente trasladado al centro de protección animal por su avanzado estado de descomposición.
Los expertos consultados coinciden en la posible "intención de conservar el esqueleto" al haber sido encontrado el cetáceo envuelto en una malla metálicaEl misterioso cetáceo ha sido objeto de una polémica sobre su origen y la especie a la que pertenece. La Unidad de Medio Ambiente sigue trabajando en la investigación, aunque ha declarado en redes sociales que el ejemplar no pertenecería al Zoo de Madrid o al Parque Faunia. Desde Hipertextual nos hemos puesto en contacto con los responsables de prensa de ambas entidades, pero en el momento de la publicación de este artículo no habían realizado declaraciones sobre el tema. ¿De dónde procede el delfín de la Casa de Campo? ¿Cómo llegó ahí? …

Top noticias del 1 de Abril de 2016