Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 16/01/2016 11:00

Escrito por: César Noragueda

Las guerras más cortas de la historia


No todas las guerras se extienden por años y años hasta una derrota costosa. Hay unas cuantas que no duraron ni el cuarto de un año. Veamos cuáles fueron.
Los hechos históricos que solemos tener en mente, como es lógico y normal, son aquellos lo suficientemente relevantes como para haber influido de manera decisiva en un país o incluso en el mundo. Si hablamos de conflictos bélicos, los de mayor duración, intensidad y alcance son, claro, los que entran en esa categoría, como las Guerras Napoleónicas, las Mundiales o la de Vietnam. Pero hay otros conflictos bélicos que, pese a su brevedad, también han afectado al devenir histórico particular y general, incluso los que son considerados las guerras más cortas de la historia.
Conflagraciones relámpago y por una temporada
Lo cierto es que no pocas de ellas se insertan dentro de luchas mayores como episodios que las escenifican, pero son guerras sin duda desde un punto de vista estricto. La de las Malvinas, en la que Argentina y Reino Unido combatieron durante setenta y tres días por estas islas, las Georgias del Sur y las Sándwich en 1982, es probablemente la guerra famosa menos duradera; la Polacolituana por los regiones de Suwalki, Augustow y Vilnius, que duró treinta y siete días de 1920; y la Segunda de los Balcanes, con Bulgaria contra Rumanía y el Imperio Otomano por disputas territoriales, de treinta y dos días en 1913.
Monumento por los caídos en la Guerra de las Malvinas en Ushuaia, Argentina -Adwo, Shutterstock
La Guerra de …

Top noticias del 16 de Enero de 2016