Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 07/06/2016 03:56

Escrito por: Ara Rodríguez

Las grandes empresas de reparto ya toman su parte en las startups delivery


Just Eat ha acordado con Seur la gestión de sus repartos. ¿Estamos ante un cambio de etapa con nuevas sinergias?
Empiezan las sinergias entre los grandes emprendedores y los servicios más tradicionales que llevan implantados la rutina diaria desde hace años. De hecho, era bastante remarcable el hecho de que esas no hubiesen sucedido antes por una cuestión de aprovechamiento de los recursos. En concreto, hablamos del nuevo acuerdo que ha cerrado Just Eat con Seur mediante el cual, la empresa de repartos se hace cargo de un gran porcentaje de las entregas de comida que se realizan a través de la plataforma de delivery.
Hasta la fecha, las peticiones de comida que se solicitan a Just Eat se realizaban a través de un motorista que formaba parte del equipo de la empresa. Trabajadores autónomos, en su mayoría, que echaban horas yendo y viniendo con bolsas corporativas. Pero llegó la compra de La Nevera Roja de la mano de una cuota de mercado conjunto de casi el 90%. Resultado: muchos repartidores, mucha complicación y, sobre todo, muy caro.
Este acuerdo es la entrada de Seur, una empresa tradicional, es un nuevo nicho de mercado para ellosSi Amazon, por ejemplo, ha estado usando los servicios de MRW, Correos o Seur, ¿por qué no Just Eat? Dicho y hecho. La empresa de restauración y la de mensajería llevan un par de meses de pruebas conjuntas. Pero en Madrid, en la zona centro y con sólo 60 restaurantes para empezar, aunque con la intención de expandirse …

Top noticias del 7 de Junio de 2016