Las fotos de Marte han sido siempre objeto de una fascinación bien merecida. Y cuanto más tiempo pasa, más y mejores son las imágenes obtenidas del misterioso y evocador planeta rojo.
¿Cuándo comenzamos a obsesionarnos por Marte? Muy probablemente, el interés comenzara a crecer en 1877 cuando el astrónomo italiano Giovanni Schiaparelli afirmó haber visto canales por todo el planeta. Ahora sabemos que no tienen nada que ver con la vida, al menos por el momento. Pero en aquél entonces se comenzó a jugar con la existencia de seres inteligentes en el planeta rojo. No obstante, la guerra fría entre Estados Unidos y Rusia jugó un papel decisivo en la investigación de Marte. Así, la carrera espacial se vio aceleradísima. Gracias a esto hoy contamos con más de cincuenta años de imágenes directamente tomadas en este planeta (o sobre su órbita). Desde los comienzos en blanco y negro hasta las fotografías en alta resolución que somos capaces de tomar hoy día, las cosas han cambiado mucho. Pero el interés por Marte muy poco.
La primera foto de MarteLa primera fotografía de Marte es de 1965 y fue obtenida por la Mariner 4, la cuarta sonda del programa homónimo (con el mismo nombre). Desde el 62 hasta 1973, este programa supuso la ventaja clara en la carrera espacial para Estados Unidos. Pero volviendo a las fotografías, la Mariner 4 fue la primera sonda capaz de fotografiar de cerca a Marte, a unos 9.000 kilómetros de su superficie. Los científicos estaban tan excitados …