Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: UnoCero

Publicado en: 06/11/2017 12:03

Escrito por: Alberto Ávila

Las empresas tecnológicas inmiscuidas en el caso de los Papeles del Paraíso

Las empresas tecnológicas inmiscuidas en el caso de los Papeles del Paraíso

Durante el pasado fin de semana, una filtración realizada por el periódico alemán, Süddeutscher Zeitung, reveló una lista de documentos que muestra cómo varias celebridades, políticos, miembros de distintas familias reales y empresas multinacionales realizan transacciones multimillonarias en los diferentes paraísos fiscales del mundo.
Los “Paradise Papers” (Papeles del Paraíso) fueron el resultado de una investigación realizada por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (CIPI) de más de 67 países, en colaboración con medios internacionales reputados como: The New York Times (EUA), Süddeutscher Zeitung (Alemania), BBC (Inglaterra) y The Guardian (EUA).
Según la investigación, gran parte de los 1.4 terabytes de información recolectada se centra en las actividades de Appleby, un bufete legal con sede jurídica en las islas Bermudas que sólo atiende a personas y corporaciones selectas entre las que destacan estrellas de Hollywood, políticos , multimillonarios de Oriente Medio y empresas tecnológicas como Apple, Uber y Facebook.

Personajes como la Reina Isabel II son algunos de los clientes de Appleby.

El 1 de noviembre Appleby reportó a las autoridades un hackeo a sus servidores del que hasta ahora no se ha dado con el responsable. Además la empresa mencionó que casualmente unos días antes del hackeo, el CIPI y distintos medios que respaldan a la organización solicitaron a la compañía información sobre los documentos que los periodistas aseguraron tener en su poder sobre las actividades en paraísos fiscales de sus clientes.
“Apple debería pagar más impuestos”- Steve Wozniak
Según relata el The New York Times, la mayoría de esos documentos …

Top noticias del 6 de Noviembre de 2017