Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 27/05/2016 07:03

Escrito por: Ara Rodríguez

Las empresas implicadas en la inversión en startups por supervivencia


Las empresas han visto en sus aceleradoras corporativas un recurso para revitalizar sus complejas estructuras ajenas a la innovación del exterior.
Fondos de inversión, aceleradoras, firmas de venture capital privadas... Y así una larga lista de recursos a los que se puede unir una startup para ver financiados su objetivos. De hecho, casi el 32% de los emprendedores opta por los fondos privados, siendo las subvenciones y las empresas privadas,con un 27% cada una, las que se colocan como segunda opción según las estimaciones del informe de Open Axel que analiza la relación entre empresas y startups en Europa. Sin embargo, y pese a esta diferencia en las cifras, los últimos años se ha visto una rama incipiente en la que las empresas, atentas a las nuevas tendencias, se han visto abocadas a empezar a invertir en estas emergentes. De hecho, 500 de las más grandes compañías del mundo y que cotizan en bolsa llevan tiempo en el negocio del emprendimiento.
La inversión en startups se está empleando como forma de afrontar una brecha generacionalPuede que en un principio muchas de ellas entrasen en el aro obligadas por las circunstancias:crisis, presión social, modas... Pero contra todo pronóstico, el 83% de las grandes corporaciones acude a este tipo de pequeñas entidades para resolver problemas tecnológicos y de negocio, en vez de acogerse a ellos por pura moda. Seguido de ayudar a una, muy necesaria, renovación de la cultura de empresa y la obligación de entrar en nuevos mercados. Estas entidades, además, se han …

Top noticias del 27 de Mayo de 2016