Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 29/11/2016 11:26

Escrito por: Ara Rodríguez

Las elecciones vuelven a casa


Si no puedes vencerles, siempre puedes comprarles.
Después de un año tan convulso en lo que al terreno político se refiere, muchos no quieren ni oír hablar de nada que esté relacionado con ir a votar. De hecho, en España se estuvo cerca de subir la apuesta y elevar las segundas elecciones a unas terceras consecutivas en menos de un año. Y sólo por el módico coste de 130 millones de euros por cada una de ellas.
Dentro de ese presupuesto entran los gastos en transporte, correos, telecomunicaciones y gestión o administración de las mismas. Y, por supuesto, la contabilización de los votos; uno de los pasos más importantes del proceso y por el que pocas empresas están en condiciones de pujar. No todas cumplen los 19 requisitos exigidos por el comité electoral, ni en la esfera económica ni mucho menos en la gestión.
En un país de tradiciones e historia como es España, especialmente en el terreno empresarial, este contrato había estado dominado de forma histórica por una misma compañía: Indra. En las elecciones de diciembre de 2015, esta empresa participada por el Estado perdía, por primera vez, su contrato para las elecciones. Una desconocida Scytl, en colación con Tecnocom, se hacía presente en el panorama tecnológico llevándose el gato al agua. Además de mucha más iniciativa tecnológica, también contaba con experiencia internacional -Scytl había estado ya en el recuento de votos en el Parlamento Europeo, y en las elecciones de Estados Unidos-, estos aportaban un precio más competitivo sin dejar atrás …

Top noticias del 29 de Noviembre de 2016