La legislación de la UE sobre el consentimiento de las cookies dicta que se debe ofrecer a los usuarios de Internet la opción de poder rechazar las cookies pero el problema es que la mayoría de los sitios web no lo cumplen.
Como publica TechCrunch normalmente el usuario encuentra la opción de aceptar todas las cookies (lo que se traduce a que el usuario ofrece todos los datos) frente a otra opción más confusa que no deja claro qué se ofrece. Y muchas veces sin esa alternativa a rechazar.Esto no es nada nuevo. En 2020 un estudio llegaba a la conclusión de que la mayoría de los sitios webs online están incumpliendo la normativa europea a la hora de gestionar las cookies. Concretamente, tan sólo el 11,8% de los 10.000 sitios web analizados (poco más de 1 de cada 10) recurren a técnicas que se ajusten completamente a las exigencias de la normativa europea.
De acuerdo con TechCrunch las agencias de protección de datos han adoptado en su mayoría un enfoque suave para hacer que los sitios cumplan con la normativa. Pero hay indicios de que la aplicación de la normativa va a ser mucho más estricta. Entre estos "indicios" encontramos que las agencias de protección de datos han publicado orientaciones detalladas sobre el cumplimiento adecuado de las cookies para que no sea fácil poner como excusa que ha habido errores o malentendidos.
El grupo europeo de defensa de la privacidad noyb empieza a denunciar a quien …