Más de un millón de aficionados e ingresos que superan los 14 millones de euros confirman las sospechas: los eSports son un negocio en auge en España. Y rentable.
En el mundo digital en el que vivimos, donde el contenido se consume bajo demanda o en directo a través de casi cualquier dispositivo electrónico e inteligente, los eSports son ya uno de los grandes pilares en inversión publicitaria y audiencia.
PayPal ha investigado, junto a SuperData, la industria de los deportes online en ocho mercados europeos. Las enormes audiencias y el foco de las marcas por patrocinar equipos, jugadores y contenido nos daban una idea del negocio, pero el estudio nos confirma que hay ingresos por valor de 263 millones de euros y 23 millones de aficionados en Europa.
El Viejo Continente es considerado como una de las regiones que todavía está en las primeras etapas de desarrollo y crecimiento siguiendo la estela de Norteamérica o Asia, zona en la que los eSports son ya un culto y cuentan con una regularidad y audiencias que rivalizan con los deportes tradicionales. Aun así, estas grandes cifras crecerán en torno al 14% en los próximos dos años según las estimaciones de PayPal. Para 2018 estaremos hablando de un mercado que supera los 340 millones de dólares.
Además hay mucho margen de mejora y trabajo que realizar por las empresas que organizan los torneos, las de publicidad y hasta los jugadores y clubes. En países como España e Italia, los eSports son todavía un hobby que, lamentablemente, …