Las cajas negras para automóviles están más próximas de lo que esperamos. Analizamos su impacto en la industria y su inminente llegada.
Las cajas negras son uno de los elementos básicos en el ámbito de la seguridad aérea. Estas guardan en tiempo real todo tipo de datos del avión (velocidad, altitud, conversaciones de los pilotos…), facilitando así la reconstrucción e investigación de todos y cada uno de los accidentes aéreos ocurridos durante las últimas décadas.
Ahora, las cajas negras quieren llegar a los automóviles. O, mejor dicho, varias organizaciones relacionadas con la seguridad vial son las que pretenden que los EDRs (Event Data Recorder) sean un elemento obligatorio y 100% regulado en todo el mundo.
Los innumerables beneficios de las cajas negrasLa inclusión de forma regulada de cajas negras para automóviles supondría un claro avance para la industria en materia de seguridad. Estos dispositivos miden velocidades, aceleraciones e incluso ubicaciones, lo que facilitaría la investigación por parte de las autoridades en caso de producirse un accidente —tal y como ocurre actualmente en otras industrias—.
Pólizas de seguro más bajas y menos accidentesNo obstante, la inclusión de estos dispositivos de forma predeterminada también traería consigo una serie de beneficios paralelos, como ahorros en las pólizas de seguro o un menor número de accidentes. Concretamente, varios estudios relacionados reflejan un 20% menos de accidentes y un notable ahorro en las pólizas de seguro —especialmente en los conductores nóveles— en automóviles con este sistema incorporado.
Actualmente, países como Estados Unidos ya cuentan con una legislación sobre las …