Compartir archivos, organizar tareas, videollamadas…
Slack es una herramienta de comunicación para equipos que va ganando adeptos con el tiempo, gracias a su facilidad de uso, simplicidad, manejabilidad y a la posibilidad de personalizarlo según el volumen de tu equipo y las necesidades del mismo.
Entre otras cosas, puedes mantener conversaciones individuales, en grupo, crear canales, compartir archivos, documentos, enlaces e imágenes, realizar llamadas e incluso destacar mensajes importantes, como tareas u objetivos a cumplir.Además de estar disponible para la mayoría de sistemas operativos, sin olvidar su versión web, tiene una gran baza, las apps para Slack, que añaden nuevas funciones o, más bien, integran otras herramientas para trabajar desde Slack.
Teniendo en cuenta que en la actualidad trabajamos mayormente con aplicaciones online, que éstas se lleven bien entre sí e incluso se integren unas con otras nos facilitan mucho las cosas.
Veamos las apps para Slack que, según sus responsables, son las más populares y útiles. Encontrarás muchas más, por categorías, en su página oficial de apps.Almacenamiento online
Junto con las conversaciones, compartir archivos es de las acciones más frecuentes en Slack y en cualquier herramienta de comunicación, como Telegram, WhatsApp o Skype.
Slack es compatible con la mayoría de proveedores de almacenamiento online. Estas son las apps principales para integrarlos. Así podrás importar, exportar y compartir ficheros y documentos fácilmente.Dropbox
Microsoft OneDrive
Box
Google DriveGestión de tareas
Slack es una herramienta de trabajo. Pero para completarla, es necesario un espacio virtual donde colocar las tareas y proyectos en las que estamos enfrascados.Trello
…
To-do
Asana
Jira Cloud
Kyber