Las amas de casa tienen un trabajo fundamental dentro de cualquier hogar, pero que tiene el problema añadido de que no cotiza a la Seguridad Social. Esto es un problema cuando se llega al final de su vida laboral activa, porque no cuentan con una pensión de jubilación al no llegar a los 15 años de contribución. Pero hay herramientas sociales que pueden proteger a este grupo de personas con una pensión que se incrementó en 2024.
Todas estas personas que en teoría no han contribuido al sistema lo suficiente van a tener derecho también a una prestación "no contributiva" que actúa como un escudo social para que obviamente tengan un ingreso mínimo. Si bien, la cuantía es realmente baja y con una cuantía máxima de 7.250,60 €, aunque como veremos esta cifra va a variar dependiendo de las diferentes situaciones que se den.
Y es que esta prestación está enfocada a aquellas personas que no han cotizado el mínimo necesario para tener la pensión contributiva. Es decir, 15 años. En estos casos tenemos colectivos muy importantes como las amas de casa que han estado desarrollando esta labor tan importante en sus hogares y no han cotizado en el mundo laboral.
Requisitos para solicitar la prestación no contributiva
Como decimos, es una ayuda que está enfocada a aquellas personas más desfavorecidas para que tengan un sustento económico mínimo para poder desarrollar su vida. Es por ello que se van a tener que acreditar ingresos bajos y mantenerlos durante el tiempo …