En las últimas décadas, mucho se ha hablado del calentamiento global. Derretimiento de los polos, huracanes con mayor intensidad y temperaturas que sobrepasan los 45º centígrados, son algunos de los efectos secundarios que se han suscitado debido a este fenómeno. Ahora, uno más se suma a la lista: los mares comienzan a cambiar de color.
Fue gracias a un estudio publicado por la revista Nature, que se observó cómo al menos un 56% de los mares del mundo han adquirido tonos de color verde en los últimos 20 años. Situación que se ha presentado principalmente en la zona del ecuador y existe un responsable: el fitoplancton.
En Xataka México
ChatGPT, Gemini y otras IA´s son una pesadilla de contaminación ambiental; FMI quiere resolverlo con un nuevo impuesto mundial
Con el fin de investigar las tendencias en el océano, el equipo del Centro Nacional de Oceanografía de Southampton, dirigido por B.B. Cael, estudiaron las imágenes del satélite Modis-Aqua de la NASA capturadas durante dos décadas, centrándose en cómo ha variado el color del océano en un rango que va del rojo al azul. A través de un modelo por computadora, se compararon las alteraciones y los escenarios simulados. El resultado: los cambios son impulsados por el cambio climático.
Ahora bien, este hecho se debe a que el fitoplancton, al contener clorofila, refleja luz verde, lo que da ese tono …