Hace ya un tiempo que podemos automatizar las actualizaciones de iOS. Activamos las opciones en el teléfono y listo, no hace falta que nos preocupemos de actualizar ya que el teléfono se encarga mientras lo dejamos cargando por las noches. Es el mejor sistema para olvidarse de la tarea, aunque tiene un ligero inconveniente: a veces esta actualización puede tardar semanas en llegar.
¿Qué sentido tiene esto? Pues la respuesta la ha dado el propio Craig Federighi, vicepresidente de ingeniería de software en Apple, respondiendo al correo de un usuario que se preguntaba lo mismo fruto de la impaciencia viendo que estas actualizaciones automáticas tardaban demasiado.
Primero los impacientes, luego el resto del mundo
El usuario, Mateusz Buda, ha compartido la respuesta de Federighi en Reddit, que paso a traducir a continuación:
Hola Mateusz,
Lo que hacemos es un despliegue incremental de las actualizaciones de iOS, haciéndolas disponibles primero a los que explícitamente las buscan en Ajustes, y después de 1 a 4 semanas más tarde (después de haber recibido feedback de la actualización) para todos los que tengan la actualización automática activada.
Este dato da pie a un repartimiento más eficiente de la carga de los servidores de Apple. En cuanto aparece una nueva versión de iOS, ésta se entrega a los que la buscan manualmente a través de Ajustes > Actualización de software. Y en cuanto toda esa gente ya se ha …