Publicado por: El Espectador
Publicado en: 05/12/2016 14:48
En septiembre de 2015, la sicóloga y bloguera Letícia Bahia y la fotógrafa Julia Rodrigues lanzaron la campaña Mamilo Livre (Pezón libre), que consiste en imágenes para imprimir de hombres y mujeres con el torso desnudo con el fin de desafiar la cosificación de los pechos de la mujer y defender la soberanía individual sobre el propio cuerpo. Puesto que la campaña invitaba a la gente a imprimir fotos de la página web y exhibirlas en los espacios públicos, los afiches se vieron en muchas ciudades brasileñas.Sin embargo, cuando la gente empezó a publicar las fotos de la campaña en las redes sociales, se encontraron con una barrera que no habían visto en el mundo offline: Facebook había bloqueado todas las fotos de mujeres y suspendido los perfiles de quienes las publicaron. Esto incluyó a las creadoras de la campaña, así como también la página de AzMina, una revista digital feminista con más de 80.000 seguidores que brindó apoyo a la campaña desde su concepción. (Lea "El software espía es la norma en China, país que produce teléfonos para todo el mundo")Poco después, Julia y Letícia idearon una forma de burlar la censura de Facebook: si se divide la foto del pezón en cuatro fotos separadas y se publican en simultáneo, Facebook la presentará en el inicio de los usuarios como un mosaico en el que el pezón será totalmente visible, pero aun así, no del todo presente en cada foto sola y, por ende, no sería detectado por el …