Desde diciembre de 2019, el brote de un nuevo virus originario de Wuhan, China, ha cobrado la vida de 6 personas, y diagnosticado los mismos síntomas en otros 291 casos.
Lo anterior puso en alerta a los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, y debido a que en febrero se celebra el año nuevo chino, miles de turistas viajarán tanto dentro como fuera del país asiático, así que aquí te damos algunos datos importantes acerca de esta enfermedad y cómo evitar su propagación.
1. ¿Qué es?
El coronavirus es una familia de enfermedades que pueden presentarse de forma común entre las personas. Fue descubierto en los años 60, aunque no hay conocimiento de cómo se originó.
2. Primeros casos
Durante la historia han habido tres epidemias por este virus: en 2002 y 2003, uno llamado SARS y que infectó a más de 8 mil personas y mató a más de 800, provocando una pandemia. Otro llamado MERS que provocó un síndrome respiratorio en Medio Oriente causando más de 800 muertes desde 2012 hasta 2019.
Y este último que lleva más de 200 casos de infección y 6 muertes.
3. ¿Cómo es el contagio?
Como otros virus este se contagia a través de la respiración de las personas, y algo que es importante destacar, es que aunque en los caninos existe esta misma enfermedad nada ha confirmado que puedan contagiar a los …