Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Genbeta

Publicado en: 07/08/2022 05:00

Escrito por: José Alberto Lizana

Las 12 mejores curiosidades de Linux tras más de 30 años de existencia

Las 12 mejores curiosidades de Linux tras más de 30 años de existencia

El 17 de septiembre de 1991 Linux vio la luz, con un código que está escribo en su gran mayoría en C. Esto lo hace sin duda en un kernel que ha calado en la informática general con más de 30 años de antigüedad. Si bien, para muchas personas se ve a Linux como algo complicado o que solo está pensado para los "frikis" de la informática, pero esto es algo totalmente falso.

En este artículo vamos a recopilar las principales curiosidades que han derivado de este kernel tras 30 años de historia. Muchas de ellas puede que no las conozcas, y te hagan ver a este con ojos muy diferentes de lo que creías anteriormente.

Los datos curiosos que tiene Linux


Aunque pueda parecer increíble, Linux no es un sistema operativo completo como tal como lo puede ser Windows o Mac. En este caso hablamos de una familia entera de S.O del tipo UNIX de código kernel que tienen en su núcleo Linux.


Linux fue creado originalmente en 1991, por Linus Torvalds que por aquel entonces era un simple estudiante de informática. Al final este proyecto se lanzó únicamente con 10.000 líneas de código que puede parecer realmente poco, aunque ha ido evolucionando poco a poco hasta tener millones de líneas escritas.


En relación con esto último, el creador únicamente escribió un 2% de este código. El resto ha sido la comunidad que se ha unido después contribuyendo con sus …

Top noticias del 7 de Agosto de 2022