La Secretaría de Relaciones Exteriores lanza once puntos para proteger a los inmigrantes mexicanos en Estados Unidos tras la victoria de Donald Trump
Primero dijo que construiría un muro entre Estados Unidos y México y que deportaría a once millones de inmigrantes ilegales. Más tarde, que los mexicanos que llegaban a Estados Unidos eran violadores y que además les quitaban el trabajo a los nativos.
La campaña del republicano Donald Trump tuvo a los mexicanos en el punto de mira. Ahora, se ha convertido en el próximo presidente de los Estados Unidos. El Gobierno de Enrique Peña Nieto no sabe si los planes de Trump llegarán a ponerse en práctica pero pretende evitar que los mexicanos que viven más allá del Río Bravo sean víctimas de fraudes y abusos.El plan de 11 puntos pretende informar y orientar a los mexicanos en Estados Unidos
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) lanzó este miércoles un plan de once puntos para proteger a los migrantes mexicanos en Estados Unidos a través de la Embajada mexicana y los 50 consulados en la Unión Americana.
Con el objetivo de orientar e informar a los connacionales, la Secretaría difundirá entre la comunidad el Centro de Información de Atención a Mexicanos (CIAM), además de la activación de una línea directa gratuita y disponible 24 horas para atender cualquier duda sobre medidas migratorias.
Los migrantes también tienen acceso a la aplicación móvil MiConsulmex, en la que pueden tener acceso a información sobre datos de contacto de los consulados y prestadores de …