ExoMars 2016 tratará de resolver el enigma sobre el origen del metano en Marte.
La misión hará que Europa y Rusia aterricen por primera vez en el planeta rojo gracias a la sonda Schiaparelli.La Agencia Espacial Europea y Rocosmos, su homóloga rusa, han lanzado con éxito la misión ExoMars 2016, que pretende escribir un nuevo capítulo en la historia de la exploración del planeta rojo. Este ambicioso programa de colaboración tiene como objetivo estudiar la composición gaseosa de Marte, con el fin de resolver el misterio sobre la presencia de metano y su relación con una posible actividad biológica. Además, la misión permitirá que Europa y Rusia realicen las primeras maniobras de aterrizaje y descenso en el planeta rojo gracias a la sonda Schiaparelli.
Liftoff of @ESA_ExoMars on a Proton-M rocket from Baikonur at 09:31 GMT #exomars pic.twitter.com/ggqaSjIJZ5
— ESA (@esa) 14 de marzo de 2016Resolver el misterio del metano en Marte nos permitiría descubrir su origen biológico o geológicoEl lanzamiento exitoso de ExoMars 2016 desde el cosmódromo de Baikonur (Kazajistán) anticipa una larga trayectoria hacia Marte. Y es que tendremos que esperar hasta el próximo 16 de octubre para comprobar que la sonda ha llegado correctamente al planeta rojo. Ese día el instrumento Trace Gas Orbiter (TGO) entrará en órbita para estudiar la composición gaseosa de Marte y determinar la existencia de metano, un gas que en la Tierra es producido en un 90% por organismos vivos.
En el caso marciano se encontraron evidencias de este compuesto químico en …