El trabajo de Sentinel 3A ayudará a implementar mejores políticas medioambientales.
La misión forma parte del programa europeo Copernicus, que radiografía el estado de salud de la Tierra desde el espacio.La Agencia Espacial Europea ya cuenta con una nueva misión para "radiografiar" el estado de salud del planeta Tierra. El lanzamiento del Sentinel 3A amplía el trabajo del programa de satélites de la ESA. Gracias al vehículo Rockot, el Sentinel 3A ha sido lanzado hoy con éxito desde el cosmódromo de Plesetsk. Desde la base espacial rusa el satélite ha partido rumbo a una altura de 814,5 kilómetros, donde orbitará el planeta Tierra con el objetivo de mapear la superficie terrestre y los océanos mediante los avanzados sistemas ópticos y de rádar con los que cuenta.
El principal trabajo de Sentinel 3A será medir la temperatura global del planeta con el instrumento SLSTR (Sea and Land Surface Temperature Radiometer), una herramienta con la que conseguirá una precisión mejor que 0,3 K. El "termómetro espacial" de la ESA se centrará especialmente en determinar las temperaturas de océanos y superficie terrestre.
Una radiografía espacial de la Tierra
Este cometido, según ha informado la propia Agencia Espacial Europea también ayudará a seguir la evolución de fenómenos como El Niño. Y es que la temperatura de estas regiones influye notablemente en la intensidad de los huracanes y los ciclones tropicales, causando daños estimados en cientos de millones de euros. Asimismo los datos ofrecidos por Sentinel 3A mejorarán la gestión de recursos marinos, dando información sobre la …