Abra los ojos y mire a su alrededor. Los avances tecnológicos han dibujado en las sociedades un ecosistema en donde los aparatos electrónicos quieren ayudar a las personas en algunas tareas diarias. Llegamos a la era del todo-conectado cuyas implicaciones socio-económicas son todavía algo sombrías. Pero hasta ahora, el método en que el ser humano interactuaba y controlaba esos aparatos se había basado en dos elementos, pantallas y texto. Ahora la voz quiere cambiarlo todo. Y tiene como mejor socio a los teléfonos móviles más avanzados.
Desde hace tiempo la industria de la tecnología busca un nuevo método para dar instrucciones a las máquinas. El empleo de la voz empieza a ser una alternativa a seguir. En una primera fase ha llegado al mundo de la telefonía, donde muchos modelos actuales cuentan con asistentes virtuales que reconocen las palabras y actúan en consecuencia. Uno de los últimos en sumarse es Samsung, que recientemente ha presentado su nuevo buque insignia, el Galaxy S8. Entre sus novedades se encuentra un novedoso mayordomo llamado Bixby. Ha sido desarrollado por los creadores de Siri, integrado en productos de Apple. Esta aparición refleja que la batalla por popularizar estos sistemas no ha hecho más que comenzar. El siguiente paso es incorporarlo de una manera más natural en los dispositivos y dotarle de capacidades «inteligentes» que dejen a un lado los comandos de voz convencionales y traten a la persona con un lenguaje natural. De tú a tú.
Pero Bixby, de ambiciosa propuesta, debutará en el …