Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 21/03/2017 16:30

Escrito por: César Noragueda

La violencia que generan las desigualdades en Estados Unidos - presenta @movistarplus

Los orígenes y causas de los brotes violentos en un país específico son múltiples, pero su indiscutible complejidad no debe llevarnos al desaliento a la hora de realizar un análisis documentado, razonable y riguroso de los mismos, y en absoluto a tomar el camino de en medio y reducir o relativizar tan espinosa cuestión. Si John Ridley no se tomara en serio estas complicaciones y la necesidad de ser concienzudo al presentarnos las profundidades del drama social estadounidense, lo más seguro es que la serie televisiva American Crime, que él creó en 2015 y cuya tercera temporada se puede ver ahora mismo en Movistar+, no hubiera resultado creíble y ni tan exitosa.
Hernan Winkler: “La desigualdad genera una sensación de injusticia entre las personas en desventaja que les lleva a buscar una compensación por otros medios, incluyendo actividades criminales”

El Índice de Paz Global, elaborado anualmente junto con otros organismos por el Institute for Economics and Peace, que fundó en Australia el empresario tecnológico Steve Killelea para medir el grado de violencia, hoy, de 163 países, coloca a Estados Unidos nada menos que en el puesto 103 de su último reporte, muy lejos de la tranquilidad europea que indican sus veintiocho Estados entre los cincuenta primeros, con siete de los diez en la cúspide. De los indicadores para el IPG, cabe destacar el nivel de criminalidad percibida en la sociedad, de respeto por los derechos humanos y de crímenes violentos, el número concreto de homicidios y de gente encarcelada, los conflictos …

Top noticias del 21 de Marzo de 2017