Hecha la ley, hecha la trampa. El fin justifica los medios. Estos son dos de los tótems filosóficos que han alimentado una nueva polémica en torno a Facebook. La multinacional estadounidense, en medio del huracán a raíz del escándalo Cambridge Analytica, ha recibido un nuevo golpe que le coloca contra las cuerdas. Un informe interno que ha trascendido esta semana pone de relieve lo que puede haber sido de sus prácticas habituales: exponer la vida de las personas está justificado si eso contribuye a que la plataforma crezca.
Aunque este memorando tiene algún tiempo (está fechado en 2016), viene en un momento delicado para la empresa, cuestionada por la filtración masiva de datos que ha provocado un terremoto entre los usuarios y gobiernos. Escudada en que los propios usuarios dieron supuestamente «consentimiento previo» para tener acceso a datos personales, la red social se enfrenta a una profunda crisis de reputación que puede provocar bien un éxodo masivo de usuarios o el refuerzo de la privacidad de sus perfiles.
Ahora Facebook se encuentra con una nueva piedra en su camino. «Buzzfeed» ha sacado a la luz un memorando interno en 2016 en el que el vicepresidente de la compañía, Andrew Bosworth, uno de sus pesos pesados, consideraba que había que anteponer el crecimiento de usuarios por delante de todo lo demás. El propio Mark Zuckerberg, fundador de Facebook, ha salido al paso para desautorizar su contenido. «Boz es un líder de mucho talento que dice muchas cosas provocadoras. Esta fue una …