Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 07/03/2016 13:18

Escrito por: Álex Barredo

La verdad es que vamos a necesitar smartphones con muchos más gigas de RAM


La RAM es clave en el ascenso de una era con Windows y Android como ejes de nuestras vidas. Las necesidades de la realidad virtual, también marcan esta necesidad.
Android siempre ha tenido una historia de amor y odio con la memoria RAM. El diseño detrás del kernel de Linux, que Android también utiliza, es usar la mayoría de la RAM disponible de forma inmediata, incluso para cachear —crear copias de acceso rápido— cosas que otros sistemas operativos no suelen hacer.
"La RAM sin usar es RAM desaprovechada", reza el viejo refrán geek. Y hay muchas formas de utilizar la memoria RAM. En terminales como los smartphones, donde la velocidad de lectura del almacenamiento avanza más lenta que la evolución de la capacidad de procesarla, vemos cómo los fabricantes van apilando gigabytes de RAM uno tras otro, respondiendo principalmente a la necesidad de gestionar más cantidad de información en pantalla, procesar más cantidad de vídeo a la vez, etc.

Cada vez que aparece un nuevo terminal que mejora este apartado, los titulares surgen preguntando la cuestión: ¿Son realmente necesarios tantos gigabytes de memoria RAM? Desde que llegaron los terminales de 1 GB la respuesta es siempre que sí, que no, que depende, y que todas las respuestas anteriores a la vez. El último caso es el Vivo Xplus 5, el "primer terminal con 6 GB de memoria RAM", el titular se escribe solo.
Decía mi compañero, que "La RAM es importante, pero más importante es como es tratada por el software", tras justamente …

Top noticias del 7 de Marzo de 2016