En el mundo tenemos dos tipos de personas: los que se prepararon profesionalmente en alguna universidad y aquellos que aprendieron sobre la marcha, tomando de aquí y allá, siendo autodidactas y logrando, quizás, un nivel más que aceptable y en ocasiones incluso superior a quien tuvo la oportunidad de acudir presencialmente a cursos en la universidad. Es claro, sin embargo, que tener un título universitario en principio debería poder significar mejores posibilidades aunque en este país tal vez esto no sea tan cierto. El asunto de todas maneras significa que con un título debería haber más chances de conseguir un mejor empleo. La Open Source Society (OSS), ha creado para ello una iniciativa en GitHub, desarrollando un curriculum completo para estudiar ciencias de la computación usando cursos de prestigiosas universidades. Los alumnos pueden hacer los cursos a sus propios ritmos y además, cosa importante, de forma gratuita. Suena como una alternativa más que razonable para aquellos que piensan que quizás si no pueden ir a la universidad, el aprendizaje es imposible o muy limitado. La OSS anuncia así una “trayectoria para una educación gratuita auto-didacta”. De acuerdo a la página de GitHub: “Esta es una trayectoria sólida para aquellos que quieren completar un curso en ciencias de la computación en su propio tiempo, de forma gratuita, con cursos de las mejores universidades en el mundo”. Y procede entonces a explicar: “Damos preferencia a los tipos de curso MOOC (Massive Open Online Course), porque estos cursos fueron creados con nuestro estilo …