La Comisión Europea y Apple ahora mismo no están pasando por su mejor momento. La obligatoriedad de permitir otras tiendas aplicaciones dentro del ecosistema de Apple, abrir la tecnología NFC o incluso estandarizar el conector USB-C son algunos de los puntos donde hubo últimamente discusión. Pero el último gran encontronazo se ha hecho oficial esta semana con la multa a la Comisión Europea a Apple por un valor de 1.800 millones de euros.
Pese a que originalmente se había filtrado que la multa iba a ser de "solo" 500 millones, finalmente esta cifra ha sido muchísimo superior. ¿Las razones de imponer esta multa? En palabras de la Comisión, "abusar de su posición dominante en el mercado de distribución de aplicaciones de streaming de música a los usuarios de iPhone e iPad a través de su App Store".
Spotify gana a Apple ante Europa para poder promocionar sus sistemas de suscripción
La Comisión Europea en su comunicado especifica que ha entendido que Apple controla "todos los aspectos de la experiencia del usuario de iOS y establece los términos y condiciones que los desarrolladores deben cumplir para estar presentes en la App Store y poder llegar a los usuarios de iOS en el AEA", llegando a la conclusión de que Apple prohíbe a los desarrolladores de aplicaciones de música en streaming a informar de servicios de suscripción alternativas que son más económicos. Es decir, Apple según la Comisión quiere que solo esté presente su sistema de suscripción sin ofertas alternativas.
…