Microsoft no para de encontrarse con impedimentos a la hora de expandir sus capacidades de inteligencia artificial en sus productos. Por un lado tenemos que muy pocos usuarios usan Bing a pesar de sus esfuerzos (y de bombardearles con publicidad para lograrlo). Por otro lado, sabemos que la integración de Copilot en Windows 11 se ha detenido por no tener una hoja de ruta clara.Y a pesar de no tener un éxito desmedido (ni con las inversiones multimillonarias en OpenAI) en el campo de la IA, la empresa de Redmond se enfrenta a los mismos riesgos que el resto de sus competidores. Es por eso que, tal y como nos cuentan desde la agencia Reuters, la Unión Europea (a través de la Comisión) cuestionará a Microsoft sobre los métodos que emplean para generar contenido a través de sus modelos de IA generativa.Microsoft deberá entregar sus documentos internos en un plazo de una semanaDe acuerdo con el medio, la Comisión Europea ha pedido a Microsoft entregar sus documentos internos para el 27 de mayo. De no hacerlo, la empresa se arriesga a tener que pagar multas millonarias. Lo que el organismo quiere saber es cómo funcionan las características de IA de Copilot en Bing y de su creador de imágenes.Por su parte, Microsoft no ha respondido a la petición de documentos de la UE, mientras que dice que sólo debe adherirse a las peticiones de la Comisión Europea:Hemos cooperado por completo con la Comisión Europea como parte de la petición voluntaria …