Una habitación atestada de iPhone robados, comerciantes con fajos de billetes negociando en pasillos estrechos, y un edificio gris que se convierte en hormiguero humano cuando cae la noche. Esta es la realidad diaria de la torre Feiyang en Shenzhen (China). El epicentro mundial del mercado negro de iPhone robados, según ha revelado una investigación del Financial Times.
Situada en el bullicioso distrito de Huaqiangbei, esta torre pasaría desapercibida entre el mar de edificios chinos. Pero para quienes conocen sus secretos, es la "Torre de los iPhone robados", un lugar donde muchos de los iPhone robados en el mundo terminan siendo desmontados pieza a pieza en menos de dos semanas.
Del tirón de manos al desguace en Shenzhen
Pocas ciudades hay en el mundo que se libren del robo de iPhone. Las hay más seguras, menos... pero prácticamente todos conocemos a alguien a quien se le han pegado el tirón y ¡adiós! En España, por ejemplo, muchos de estos iPhone van a Marruecos, pero no es el único lugar del mundo donde les dan una "segunda vida" a esos iPhone que deberían seguir con nosotros.
Otro método de robo que se está haciendo muy popular es el de quitarte el iPhone de las manos alguien que va en bicicleta. Londres es una de las ciudades donde más sucede esto, y de hecho en las Apple Store venden fundas "antitirones". Son fundas con un cordón que se te queda atado a la mano. …