Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 03/11/2016 05:55

Escrito por: Santiago Campillo

La tormenta solar que rompió el escudo protector de la Tierra


El telescopio y detector de rayos cósmicos, GRAPES-3, acaba de publicar los resultados de la tormenta de junio de 2015 que nos dejó sin escudo magnético durante dos horas. Así ocurrió.
El 20 de junio de 2015 una gigantesca nube de plasma surgió de la corona solar en dirección a la Tierra. Cincuenta y dos horas después, el 22 de junio, el enjambre de partículas, viajando a dos millones y medio de kilómetros por hora chocó contra nuestro escudo protector, la magnetosfera terrestre. La comprimió tanto y tan violentamente que consiguió "romperla" durante un tiempo, creando una tormenta geomagnética cuyas consecuencias se vivieron en las latitudes más al norte. Hoy, tras muchos datos analizados, el telescopio de muones, GRAPES-3, nos cuenta qué ocurrió.
Romper el escudo terrestre
No es la primera vez que ocurre, por supuesto. La Tierra, por suerte para nosotros, está protegida de la letal acción de los rayos cósmicos gracias a un escudo conocido como magnetosfera. Todos los planetas de nuestro sistema con campo magnético poseen una magnetosfera. Algunos, como el de Marte, son demasiado débiles para proteger del viento solar. Lo que ocurre es que las partículas de viento solar son capturadas y desviadas gracias a la acción del campo. En las tormentas geomagnéticas, la presión que generan estas partículas, que empujan contra el escudo protector, es tal que terminan por desestabilizar temporalmente. Literalmente lo "rompen". Pero solo durante un tiempo, por supuesto.

Como decíamos, esto ocurre de vez en cuando, causando las llamadas "tormentas solares", que hacen referencia …

Top noticias del 3 de Noviembre de 2016