Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Xataka Mexico

Publicado en: 05/07/2024 09:01

Escrito por: Gonzalo Hernández

La Tierra viajó a su velocidad más lenta y tú no lo notaste: el Sol es el culpable de todo

La Tierra viajó a su velocidad más lenta y tú no lo notaste: el Sol es el culpable de todo

Así como hay un punto en la órbita donde la Tierra viaja a su velocidad máxima de 109,044 km/h en el perihelio, también está el otro extremo, donde el planeta se mueve lo más lento posible, en el afelio.

Esto se debe a que la órbita de los planetas en el sistema solar no es completamente circular, sino más bien una elipse. Esto significa que cada año hay un punto donde se encuentra más cerca del Sol y otro donde está más lejos.







Entendiendo la órbita terrestre

El afelio toma su nombre del griego ἀπό (lejos de) y ἥλιος (el Sol), para referirse al punto más alejado de la órbita de un planeta alrededor del astro. Tanto este punto como el perihelio están descritos en las leyes de Kepler, que tratan sobre el movimiento de los planetas.

La segunda ley de Kepler indica que los planetas no se mueven a una velocidad uniforme; lo hacen con mayor rapidez mientras más cerca están del Sol y con mayor lentitud mientras más se alejan.

Durante el afelio, la Tierra reduce su velocidad hasta los 29.29 km/s, es decir, 105,480 kilómetros por hora, una diferencia de velocidad orbital con el perihelio de 3,564 km/h.





Según el sitio timeanddate, la Tierra pasó por su afelio el 5 de julio a las 5:06 UTC, es decir, a las 11:06 pm del jueves 4 de julio, tiempo del centro de México, un …

Top noticias del 5 de Julio de 2024