La teoría del apego explica por qué los opuestos se atraen y cómo también es una cuestión de que la gente distinta se complementa entre sí.
¿Has notado alguna vez un patrón en tus relaciones? Nos tienden a gustar comportamientos muy específicos y estos comportamientos tienden a repetirse. De esta forma, si te paras a pensarlo, tal vez muchas de las personas que pasaron por tu vida se parecían en ciertas cosas de su comportamiento. Si te me pareces puedes ser una persona super organizada, metódica y disciplinada, que tus mejores amigos serán justo lo contrario. Pues todo puede ser explicado por la teoría psicológica del apego.
El estilo de apego que utilizamos en nuestras relaciones es la clave de que sean duraderas y describe la dinámica de largo plazo de las relaciones entre los seres humanos.El estilo de apego afecta a todos los aspectos de tus relaciones, desde los amigos o la familia a los amores. Su principio más importante declara que un recién nacido necesita desarrollar “una relación con al menos un cuidador principal para que su desarrollo social y emocional se produzca con normalidad”, pero también postula que ciertos estilos de apego tienden a ser atraídos por alguien de naturaleza complementaria.
Las investigaciones realizadas por la psicóloga del desarrollo Mary Ainsworth en la década de 1960 y 70 reforzaron los conceptos básicos e introdujeron un número de patrones de apego: apego seguro, apego inseguro-evitativo y apego inseguro-ambivalente. Posteriormente fue identificado un cuarto patrón, el apego desorganizado. Para los 80, …