Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Microsiervos

Publicado en: 05/09/2016 09:42

Escrito por: [email protected] (Nacho)

La técnica del «stop motion» en el cine a lo largo de más de 100 años

The Enchanted Drawing de James Stuart Blackton, estrenada el 16 de noviembre de 1900, es considerada como la primera película que incluyó una secuencia grabada siguiendo la técnica del stop-motion o «animación fotograma a fotograma».

Es precisamente esa la película que abre el vídeo The Evolution of Stop-Motion de Vugar Efendi, el cual recopila algunas de las películas más memorables que han hecho uso de esta técnica, desde entonces y hasta hoy: The Lost World (1925), King Kong (1933), Star Wars (1977 - 1980), Terminator (1984), Robocop (1987), Beetlejuice (1988), Pesadilla antes de Navidad (1993),...

Incluso en títulos tan recientes como Star Wars VII: El despertar de la Fuerza (2015) se hace uso de está técnica de animación ampliamente reemplazada por la animación por ordenador. En este caso, en el Episodio VII, se recurre a ella por cuestiones de coherencia histórica y no por cuestiones técnicas, para recrear con total fidelidad el juego de mesa que hay en Halcón milenario —en el Episodio IV.

Vía iO9.

Relacionado,

En este vídeo cada fotograma está impreso en 3D

Pas a Pas: usando las técnicas de stop-motion para aprender

Un stop-motion dentro de otro stop-motion

Un vistazo a los efectos especiales de El despertar de la Fuerza

George Lucas quiso matar la película de cine y ahora Star Wars intenta recuperarla

# Enlace Permanente

Top noticias del 5 de Septiembre de 2016