Impresión artística de Juno sobre Júpiter
Desde el fin de semana del 28 y 29 de junio de 2016 la gravedad de Júpiter es ya la única que han de tener en cuenta los responsables de la sonda Juno de la NASA, pues esta se encuentra ya tan cerca del planeta que la gravedad de la Tierra y del Sol quedan anuladas a todos los efectos prácticos, tal y como se puede leer en NASA's Juno Spacecraft Crosses Jupiter/Sun Gravitational Boundary.
Lanzada el 5 de agosto de 2011 Juno tiene prevista su llegada a Júpiter el 4 de julio de 2016 con la misión principal de orbitar el planeta 37 veces a lo largo de un año, llegando a pasar a una distancia mínima de 5000 kilómetros sobre sus nubes.
Esta misión tiene varios objetivos tales como el estudio de la atmósfera del planeta y su estructura, para intentar aportar nuevos indicios sobre su evolución y formación, así como la del Sistema solar, crear mapas de su campo gravitatorio y de sus campos magnéticos, y también enviará fotos con la JunoCam con una resolución máxima de 15 kilómetros por pixel, fotos que sin duda harán las delicias de todos los espaciotrastorados más allá de su utilidad científica.
Aparte de sus instrumentos científicos Juno lleva a bordo una placa que homenajea a Galileo Galilei, descubridor de los cuatro satélites más grandes de Júpiter, y unas figuras como las de Lego hechas en aluminio que representan a Júpiter, su esposa Juno, y …