Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: El Espectador

Publicado en: 16/11/2016 21:00

La silenciosa revolución que está impulsando la impresión en 3D

La impresión en 3D es quizá una de las tecnologías que más pasiones y sueños despiertan hoy en día. Carros fabricados a la medida del cliente, juguetes que se hacen en casa o incluso órganos humanos (o al menos porciones de estos).Todas estas son proyecciones emocionantes, pero que aún distan de convertirse en una realidad cotidiana, en un proceso continuo de manufacturación que les dé un vuelco profundo a los modos y los métodos de producción.“Actualmente estamos en una etapa de desarrollo en la que el uso de impresiones 3D es ventajoso sobre otras técnicas de fabricación, pero sólo en escasos escenarios. Por fortuna, la investigación científica es uno de estos”, se lee en un documento elaborado por un grupo de investigadores del Instituto de Ciencias Fotónicas (ICFO), en España, y de la Universidad de los Andes, en Bogotá.Los autores, Luis José Salazar Serrano, Juan P. Torres y Alejandra Valencia, se enfocaron en construir piezas para experimentos en óptica: “Los componentes del set presentado acá son altamente adaptables, de bajo costo y requieren un corto tiempo de fabricación, además de ofrecer un desempeño que se compara favorablemente con alternativas comerciales de baja gama”, dice el documento.En resumidas cuentas, el desarrollo científico se enfrenta a varias barreras en países como Colombia: el costo de las piezas utilizadas en los experimentos y el tiempo requerido para importar los materiales, que usualmente son fabricados en Estados Unidos o en Europa, en lugares como Alemania, concretamente. Esto es cierto para áreas relacionadas con el …

Top noticias del 17 de Noviembre de 2016