En la industria de los dispositivos electrónicos hay un sinnúmero de tipos de entradas y puertos, algunos como los RCA se volvieron muy famosos y prácticamente todas las marcas lo adoptaron con el fin de unificar el mercado; sin embrago perdieron utilidad por su corta capacidad de evolución.Algo similar ha sucedido con el puerto HDMI (High-Definition Multimedia Interface). Ha sido tal la fuerza que tomó de un momento a otro que a las marcas no les ha quedado de otra más que aceptarlo. Pero no lo han adoptado de mala gana, es un protocolo muy bien diseñado y sobretodo estable y continuo en la transferencia de datos.
Corría el año 2002 cuando la HDMI Organization lanzaba el primer estándar de este tipo de cable. En la industria tecnológica causó un gran impacto, revolucionando la forma en la que conectamos nuestros aparatos; por fin habían diseñado un cable por el cual se transmitieran tanto audio como video a velocidades muy superiores para poder utilizarlo en alta definición.
El nuevo estándar que presentará esta organización será la versión 2.1 y será capaz de transmitir datos para una resolución en 8K. Para darnos una idea, la resolución más utilizada actualmente es la Full HD que tiene una dimensión de 1920 por 1080 pixeles, consecutivamente la 4K posee una resolución de 3840 x 2160 pixeles y por último la 8K tiene una de 7680 x 4320. Asimismo, esta nueva versión soportará resoluciones 4K a 120 Hz de refresco y 8K a 60Hz de …