Making a Murderer es un reciente documental de Netflix que ha puesto de cabeza al sistema de justicia de Estados Unidos y ha puesto luz en un caso por de más complicado.
Netflix no ha dejado de sorprender desde que lanzara sus producciones originales. En el caso de la serie documental 'Making a Murderer' pone muy en alto la marca porque se trata de un trabajo monumental realizado por las creadoras: Laura Ricciardi y Moira Demos, que les tomó 10 años de trabajo, 700 horas de metraje, intensas horas de edición. Todo para lograr una serie que pretendía ser de tres episodios, luego de 8, para terminar siendo de 10 capítulos de una hora de duración cada uno.
La historia se basa en el caso de Steven Avery, un chico que a los 22 años fue condenado a 32 años de prisión por asalto sexual e intento de homicidio, que más tarde, 18 años después, fue puesto en libertad porque se comprobó su inocencia con la ayuda de un estudio de ADN y las labores de Innocent Project.
La serie documental fue lanzada en Netflix el 18 de diciembre de 2015
La liberación de Avery no solo puso luz en los procedimientos judiciales del condado de Wisconsin, y particularmente de la ciudad de Manitowoc donde se le juzgó, sino en los personajes que participaron en su aprensión y en culparlo del crimen cometido contra Penny Ann Beernsten. A su liberación, en 2003, se ordenó una auditoría del caso y la confección legal de una …