Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Microsiervos

Publicado en: 10/12/2018 11:40

Escrito por: [email protected] (Alvy)

La selección natural en acción: muñecos animados y explicaciones sencillas

¿Cómo cambian los seres vivos con el paso del tiempo? ¿Por qué algunas mutaciones son importantes y otras no? ¿Qué sucede con las poblaciones vistas como conjuntos? Desde los tiempos de Darwin la ciencia nos ha enseñado que la selección natural es el proceso que explica la evolución biológica. Y no hace falta irnos al campo para comprobarlo: con una buena simulación se puede incluso jugar a verla en acción y entenderla a las mil maravillas.

En este vídeo que han preparado en Primer (el quinto de su serie sobre la Evolución) se puede ver en diez minutos cómo funciona la selección natural. El escenario está habitado por unos seres vivos que se mueven y comen a cada ciclo que pasa. Si encuentran comida tras moverse, sobreviven. Si no la encuentran, mueren. La vida misma.

Cuando se añaden las mutaciones (por ejemplo pequeñas variaciones en su velocidad, lo cual también influye en su «consumo energético» o tiempo de vida) los más aptos sobreviven, pero a priori es difícil saber si será mejor ser paciente y ahorrar energía –aún a pesar de comer menos– o tener una vida corta en la que se come mucho y se deja un bonito cadáver. Como ese el factor es hereditario la siguiente generación heredará las características de su antecesora, y con el paso del tiempo la situación tenderá a «optimizarse». Eso es la selección natural.

La cosa se puede complicar más, como se ve en el vídeo, si se añaden otros factores como las …

Top noticias del 10 de Diciembre de 2018