Recientemente el bitcoin ha hecho historia por un motivo que se estaba gestando desde hace tiempo. Y es que la SEC (Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos) autoriza finalmente 11 ETF (fondo cotizado en bolsa) de bitcoin al contado, un hecho clave para la normalización de la criptomoneda en el mercado.
El organismo regulador se ha mostrado reticente todo este tiempo en lo que respecta a aprobar los ETF del bitcoin, y el tema ha mantenido en vilo a todo el mundo cripto. En este artículo te explicamos qué son los ETF y el porqué de la importancia de esta decisión.
¿Qué son los ETF?
Imagen: Kanchanara (Unsplash)
Los ETF (Exchange Traded Fund) son fondos cotizados en bolsa, tal y como mencionábamos líneas arriba. Estos son fondos donde los interesados tienen la opción de exponerse a los valores del bitcoin, aunque sin la necesidad de comprar o vender directamente esta criptomoneda en los exchange.
Los fondos del mercado en la actualidad siguen elementos como las acciones u otros activos. Sin embargo, con esta decisión, se abre la posibilidad a que los fondos puedan seguir el precio del bitcoin en base a los contratos futuros. La principal ventaja de esto es que se puede permitir invertir en bitcoin de forma regulada y sin la necesidad de tener que intercambiar cripto o preocuparse por las carteras digitales ni demás herramientas asociadas al mundo de las criptomonedas.
Una decisión que ha mantenido en …