Si estás todavía haciendo tus planes de vacaciones y da la casualidad de que pasas por Londres y te interesan los temas geeks de los que solemos hablar en este blog, tal vez quieras reservarte una mañana para visitar la Habitación de control A de la central eléctrica de Battersea, que acaban abrir al público tras restaurarla completamente. Las fotos de la web son sencillamente gloriosas; toda una mezcla medio steampunk medio brutalista medio art decó en lo que podría ser un ambiente victoriano de Londres, pero del siglo XX.
Y es que aunque es una central eléctrica relativamente moderna (se construyó entre 1939 y 1955, en dos fases, pero hace menos de 80 años) sólo funcionó hasta 1983. En aquella época el combustible principal era carbón, pero también funcionaba con petróleo. Las cifras que dan en la Wikipedia son bastante abrumadoras: en sus mejores tiempos producía más de 500 MW de electricidad de forma continua; por si fuera poco era el edificio de ladrillo más grande de Europa.
Yo tuve ocasión de ver la central de Battersea de lejos en persona hace años, cuando íbamos en grupo a visitar las cercanas obras de ampliación del Metro de Londres para un reportaje, que pasaban justo por ahí. Ya desde lejos se adivinaba majestuosa e impresionante, con las chimeneas recién reformadas y relucientes, frente a los ladrillos originales ennegrecidos. Los alrededores de la zona son nuevos edificios de arquitectura moderna en un entorno más verde, con cafeterías y parques infantiles; resulta …