Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 22/03/2016 16:49

Escrito por: Antonio Sabán

La ropa que se lava sola, más cerca gracias a las nanoestructuras


Más allá de la ropa inteligente (conectada), el público tiene, a dia de hoy, el problema de las manchas y los lavados. Científicos australianos han creado unas nanoestructuras que, gracias a la luz, son capaces de descomponer la materia de los residuos de la ropa.
Normalmente, en esta sección hemos repasado los avances de la industria textil donde más confluyen con la tecnología, es decir, avances en ropa inteligente o conectada. Y de esta última, la noticia suele ser que integra baterías, o algún chip que mide la temperatura y la sirve por Bluetooth al smartphone. Sin embargo, poca veces hablamos de lo importante que resulta avanzar en la composición de los tejidos, tanto para aumentar la durabilidad como por soportar manchas. En la RMIT University de Melbourne tienen una posible solución para ellas, y no funciona con agua y jabón.
Han desarrollado una técnica barata y eficiente para fabricar nanoestructuras especiales que, expuestas a la luz, pueden descomponer materia orgánica. Lo bueno es que se puede adherir a textiles, y el fin último sería conseguir fabricar ropa que por su cuenta pueda limpiar su suciedad, con tan sólo estar siendo tocada por luz de bombillas o solar. Como aspecto esperanzador, es importante añadir que afirman que la producción no sería cara.
Así son las nanoestructuras, ampliadas 150000 veces.
Para el responsable a cargo de la investigación, el doctor Rajesh Ramanathan, la clave es que como la ropa ya tiene una estructura 3D, la luz se absorbe fácilmente, lo que acelera el proceso de …

Top noticias del 22 de Marzo de 2016